Gestión de Marketing y Comercialización de Negocios de Artesanías de Lujo

¿Por qué elegir este diploma?

  • Certificado a nombre de la Universidad ESAN
  • Obtén habilidades con enfoque en desarrollo empresarial.
  • Contenido actualizado y con enfoque práctico
  • Clases online en tiempo real con clases grabadas.
  • Plana docente con experiencia empresarial.
  • Importante red de contactos en el sector.
Categorías: ,

Descripción

TARIFA REGULAR

S/5,800

Antes S/7,000

Separa tu vacante pagando una matrícula de: S/400

Contactar con el asesor comercial para:

  • Enviar el boucher de pago realizado.

  • Consultar sobre precios y financiamiento.

ASESOR

Chatea en whatsapp

HORARIO

Clases cada 15 días: Sábados (15:00 a 18:00) y Domingos (9:00 a 12:00).

MODALIDAD

100% Online: Clase en vivo con acceso a las clases grabadas para repasar el contenido.

INICIO

24 de Mayo del 2025

MALLA CURRICULAR

  • Definición del concepto de lujo e introducción a la artesanía de lujo.
  • Entorno global en el sector de la artesanía de lujo.
  • Conceptos relacionados a Marketing aplicados al sector de la artesanía de lujo.
  • Análisis de mercado y tendencias de negocios en la artesanía de lujo
  • Segmentación y posicionamiento de un proyecto de artesanía de lujo
  • Análisis estratégico y competitivo para negocios de Artesanía de Lujo.
  • Marco legal, beneficios y leyes que fomentan los negocios de Artesanía de Lujo
  • Formulación de estrategias y marketing mix en negocios de Artesanía de Lujo.
  • Nuevos modelos de negocio y la propuesta de valor en un proyecto de Artesanía de Lujo.
  • Formulación y Evaluación de un plan estratégico de marketing para un proyecto de Artesanía de Lujo
  • Plan estratégico comercial para un negocio de Artesanía de Lujo.
  • Publicidad digital para negocios de Artesanía de Lujo.
  • Venta Online para negocios de Artesanía de Lujo.
  • Marketing de la Página de Venta y experiencia de usuario.
  • Estrategias de contenido y visualización de productos.
  • Definición de Branding y características del concepto en el sector de la Artesanía de Lujo.
  • Estrategias de Branding de Lujo y cómo responder a las tendencias en un negocio de Artesanía de Lujo.
  • Protección legal de Marcas en la Artesanía de Lujo.
  • Definición del portafolio para un negocio de artesanía de lujo.
  • Posicionamiento de la marca de un negocio de artesanía de lujo en el mercado internacional.
  • Mercados globales para productos de Artesanía de Lujo.
  • Búsqueda y negociación en mercados internacionales.
  • Distribución física internacional de productos de Artesanía de Lujo.
  • Operatividad aduanera y beneficios tributarios para productos de Artesanía de Lujo.
  • Documentos de embarque para productos de Artesanía de Lujo.
  • Costos y financiación de la exportación de productos de Artesanía de Lujo.
  • Introducción a la Gestión de Proyectos de Comercialización y Marketing.
  • Desarrollo del plan de Marketing para un proyecto de Artesanía de Lujo.
  • Creación de un presupuesto y plan financiero para un proyecto de Marketing de Artesanía de Lujo.
  • Implementación del plan de marketing para un proyecto de artesanía de lujo.
  • Presentación del Proyecto de Marketing y Comercialización de Artesanía de Lujo.

(*) El temario está sujeto a actualizaciones o modificaciones

NUESTROS PROFESORES

Virginia Abascal (España)
Docente de MBA en Luxury & Lifestyle Brands en ELLE Education (Madrid)

Es Consultora en Creatividad y Lujo Consciente, docente de MBA en Luxury & Lifestyle Brands en ELLE Education (Madrid), Fundadora y Directora Creativa en Verdeagua Style (joyería sostenible de lujo). Ha sido expositora invitada por en Gestión de Marketing y Ventas por EAE Business School, Gerente de Marketing en Luxury Advise, entre otros. Cuenta con máster en Relaciones Internacionales por la Universiteit van Amsterdam y un máster en Gestión de Marketing para Empresas de Lujo y Moda por MSMK.

Lina Bustillo (Colombia)
Consultora en Gestión de Marcas de Lujo Latinoamericano

Autora de libros como "Pilares del Lujo Latinoamericano" y "El lenguaje del Lujo". Realizó el Master of Science in Luxury Goods and Services en la Universidad Internacional de Mónaco. Ha participado como ponente en temas de Artesanía y Lujo Latinoamericano en Pacto Global Colombia ONU, ha dictado cursos de experiencia y marca de lujo en LaSalle College y dio capacitación en HR & Ventas para empresas como Jaguar LandRover y Silversea Cruises.

Maria Veronica Chueca
Commercial & Retail Manager

Fue commercial Manager en Puig y lideró la gestión de marcas como Carolina Herrera, Paco Rabanne y otras, en el mercado peruano. Además, ha sido Gerente de Administración Comercial, Jefe Senior de Administración de Ventas, entre otras posiciones en Belcorp. Es MBA en Administración de empresas por la Universidad del Pacífico y Administradora por la Universidad de Lima.

Juan Ravelo
Fundador y CEO de J.R.Consultores

Actual Gerente General Adj. en Aldo & Co. Experto en dirección estratégica, marketing, finanzas y empresas familiares. Ha sido Consultor de Planeamiento estratégico en el BID y CCL, Consultor y expositor en ADEX. Es docente de Dirección estratégica, Emprendimiento innovador, Canvas y Finanzas en la PUCP y Docente de Estrategias de Negocios Internacionales en la Universidad de Lima. Es Magíster en Administración Estratégica de Empresas por CENTRUM PUCP y Master Internacional en Liderazgo por EADA Business School.

Moisés Revelli
Gerente de Operaciones en Myperuglobal

Gerente de Operaciones de Myperuglobal. Especialista en Logística Internacional, Gestión Aduanera y Drawback. Consultor en comercio exterior para empresas del sector artesanía y otros. Conferencista invitado en instituciones como Asociación de Exportadores, Cámara de Comercio de Lima, Grupo Verona, Ministerio de Producción, Sierra y Selva Exportadora. Es Magíster en Dirección de Operaciones y Logística por la UPC. Diplomado en Gestión Logística del Comercio Internacional y Gestión Aduanera de ADEX.

José Espinoza
Responsable del Círculo de Transformación Digital y Marketing (CITRADIM) en la Universidad de Lima

Cuenta con más de 18 años de experiencia ejecutiva en marketing y finanzas a nivel nacional e internacional. Ha liderado áreas digitales en Terra Networks y Telefónica del Perú, y brindado consultoría en sostenibilidad para GITEC-IGIP. Docente en universidades como Lima, Pacífico, UTEC y UNI en temas de marketing digital, e-commerce, data y branding. Es Ph.D.(c) por la Universidad Pablo de Olavide, MBA por la Universitat Autònoma de Barcelona e Ingeniero Industrial por la Universidad de Lima.

(*) La plana docentes es referencial. En caso de que uno de los profesores indicados no pueda dictar en algún momento será reemplazado por otro profesional de su mismo nivel y trayectoria académica. 

CERTIFICACIÓN

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa, recibirán:

«DIPLOMA EN GESTIÓN DE MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN DE NEGOCIOS DE ARTESANÍAS DE LUJO»

El certificado es virtual y expedido por la Universidad ESAN.

ADMISIÓN

El postulante deberá enviar los siguientes documentos:

  • Ficha de inscripción debidamente llenado.
  • Copia simple del DNI ambas caras.
  • Copia del voucher del depósito de la matrícula o del pago total.
  • Documento de aceptación de pago financiado (solo en caso de pago fraccionado).

(*) Para la apertura del programa, se debe superar el mínimo de 23 estudiantes matriculados.

(*) Si por algún motivo de fuerza mayor ocurra alguna contigencia con la programación de clases, esto se reprogramará en otra fecha y horario previa coordinación con los alumnos y docente.

INVERSIÓN

Tarifa Regular: S/5,800

Para consultas sobre precios, financiamiento o medios de pago contactar al asesor comercial

Los pagos por concepto de inversión total del programa o la matrícula se efectuán en las siguientes cuentas:

Cuenta BCP: 193-1764415-0-72

CCI: 002-193-001764415072-16

Cuenta BBVA: 0011-0686-0100011574

CCI: 011-686-000100011574-39

Cuenta INTERBANK: 200-3001232752

CCI: 0032-000-03001232752-31

Todas las cuentas a nombre de: Universidad ESAN

Asimismo, puede realizar el pago con tarjeta de crédito.

CONTÁCTANOS

COMUNÍCATE DIRECTAMENTE CON NOSOTROS
Si desea hacernos alguna consulta o solicitar una cotización, por favor sírvase llenar los siguientes campos: